Suave brisa: tratamiento estético para eliminar grasa

En la búsqueda constante de mejorar nuestra apariencia física, muchas personas recurren a diferentes tratamientos estéticos para obtener los resultados deseados. Uno de los procedimientos que ha ganado popularidad en los últimos años es el llamado Suave Brisa. En este artículo, te explicaremos en qué consiste este tratamiento estético y por qué es importante tomar en cuenta ciertos aspectos antes de decidir someterte a él.

Índice

¿Qué es un procedimiento Suave Brisa?

El Suave Brisa es un procedimiento de lipoaspiración que se realiza bajo anestesia local. A diferencia de otros tipos de lipoaspiración, en el Suave Brisa se utilizan cánulas de aspiración más finas y se evita el uso de anestesia general. Este tratamiento estético tiene como objetivo eliminar el exceso de grasa localizada en diferentes áreas del cuerpo, como el abdomen, los muslos, los brazos o la espalda.

El procedimiento se realiza mediante pequeñas incisiones en la piel, a través de las cuales se introduce la cánula de aspiración para extraer la grasa acumulada. La duración de la intervención puede variar dependiendo de la cantidad de grasa que se vaya a eliminar y de las áreas a tratar.

Es importante destacar que el Suave Brisa no es recomendado por Cirujanos Plásticos Certificados. Este procedimiento presenta múltiples riesgos, como la perforación de órganos que puede pasar inadvertida en su momento, así como complicaciones estéticas, como retracciones o fibrosis. Por lo tanto, es fundamental buscar alternativas más seguras y avaladas por profesionales especializados en cirugía plástica.

¿Cuál es la diferencia entre Suave Brisa y Lipoescultura?

Para comprender mejor por qué el Suave Brisa no es recomendado, es importante conocer la diferencia entre este procedimiento y la lipoescultura.

suave brisa tratamiento estetico - Qué es un procedimiento suave brisa

La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico que se realiza en un quirófano, con la supervisión de un cirujano plástico certificado y la monitorización de un anestesiólogo. A diferencia del Suave Brisa, la lipoescultura permite una extracción de tejido graso más precisa y controlada, mejorando el contorno corporal de manera más efectiva.

En la lipoescultura se utilizan diferentes tecnologías para la extracción de grasa, como el microaire, el vaser o el láser. Además, se tiene la posibilidad de utilizar el propio tejido graso extraído para dar volumen en otras áreas del cuerpo donde sea necesario.

Es importante mencionar que, al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, la lipoescultura puede presentar complicaciones. Sin embargo, contar con un cirujano plástico certificado y un equipo médico capacitado minimiza los riesgos y permite una resolución adecuada de cualquier eventualidad.

¿Quiénes son candidatos para la lipoescultura?

Es fundamental entender que la lipoescultura no es un tratamiento para bajar de peso. Por el contrario, es recomendable que la persona se encuentre en un peso estable durante al menos 6 meses antes de realizarse el procedimiento. Además, el índice de masa corporal (IMC) no debe superar los 30 y se deben tener expectativas claras sobre los resultados de la intervención.

Si la persona tiene enfermedades crónicas, estas deben estar controladas y contar con la aprobación del médico tratante para someterse a la lipoescultura. Asimismo, es necesario realizar todos los estudios prequirúrgicos sin alteraciones y recibir una adecuada valoración por parte del anestesiólogo antes del procedimiento.

Por último, tener en cuenta que si existe una gran laxitud de piel, es probable que se requiera un procedimiento adicional para obtener los resultados deseados.

El Suave Brisa es un procedimiento de lipoaspiración que presenta múltiples riesgos y no es recomendado por cirujanos plásticos certificados. En su lugar, la lipoescultura es una opción más segura y efectiva para mejorar el contorno corporal y eliminar el exceso de grasa acumulada.

Si estás interesado en realizar una lipoescultura, te recomendamos acudir a un cirujano plástico certificado que pueda brindarte la mejor asesoría y garantizar la seguridad en el procedimiento.

En PlasticSkin, nos preocupamos por tu bienestar y ofrecemos la información y asesoría necesaria para el cuidado de tu cuerpo. Si deseas agendar una cita con nuestro especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

No dudes en escribirnos si tienes alguna pregunta. Además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram, donde encontrarás más contenido como este, así como en nuestro canal de Youtube y en nuestro blog oficial.

Subir